5 RAZONES PARA COMENZAR CON TU HUERTA EN CASA

No se necesitan grandes espacios, con una ventana y un poco de sol es suficiente.
Empezar a cultivar nuestro propio alimento significa mucho más que sólo plantar y cosechar alguna que otra fruta y verdura. Casi sin darnos cuenta estamos contribuyendo a darle un respiro al planeta, evitamos envenenarnos con pesticidas e incluso ahorramos!
El cultivar nos regala enseñanzas, se toma conciencia del tiempo y el trabajo que implica hacer crecer una planta hasta que nos da sus frutos. Casi como un regalo.
La primera razón entonces es que nos enseña a ser más agradecidos y a valorar más los alimentos que nos da la naturaleza.
El segundo motivo es nuestra salud. No hay nada de nuevo cuando se dice que la gran mayoría de las frutas y verduras que compramos están súper contaminadas con pesticidas, y demás productos venenosos que terminamos por ingerir.
Loa trabajadores usan barbijos y ropas especiales al aplicar estos productos!!
Los frutos de nuestros cultivos nos ayudan a evitar el consumo de químicos que afectan a nuestra salud.
El espacio no es una excusa. No nos vamos a volver autosuficientes, pero sí más conscientes a la hora de adquirir nuestros alimentos. Con una ventana y macetas, ya podemos tener dos o tres plantitas. Si se tiene un balcón o patio es incluso mejor!
Otra razón es que al ver el esfuerzo que implica mantener una plantita nos replanteamos el hecho de tirar comida a la basura, por ende nos ayuda a valorar los recursos y alimentos que tenemos.
Por último, estamos ayudando al planeta. Estamos colaborando a la biodiversidad teniendo un pequeño ecosistema en casa. Además es una forma saludable de reducir lo que compramos: reducimos el uso de bolsas, de transporte, e incluso de dinero.
Si quiere saber más, te sugerimos leer:
http://nutririana.com/huerto-urbano-ecologico-guia-practica/
http://nutririana.com/lo-que-necesitas-saber-para-comenzar-tu-huerto-urbano/