Fósforo y Calcio: los consumís adecuadamente?

La falta o exceso de consumo de fósforo y calcio tienen efectos contraproducentes en nuestro organismo. Te contamos cómo hacer para que tu cuerpo los asimile de la mejor manera:
EL FÓSFORO: Es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Se encuentra en mayor proporción en los huesos y dientes. El calcio y la Vitamina D (vitamina del Sol) ayudan a su absorción. El fósforo favorece al correcto funcionamiento de los riñones y a la contracción muscular, entre otras cosas.
Fuentes de fósforo: arroz integral, legumbres, quesos, semillas de calabaza y girasol, frutos secos, etc.
EL CALCIO: Es el mineral de mayor proporción en el cuerpo humano (1%) y el 99% se concentra en los huesos. El calcio es vital para el desarrollo y de los huesos y dientes, la coagulación de la sangre, el envío y recepción de señales nerviosas, contracción y relajación muscular, entre otras.
Fuentes de calcio: Los lácteos NO son la única fuente de calcio. Podemos encontrarlo en bebidas vegetales, brócoli, coliflor, semillas de sésamo, almendras, garbanzos, etc.
No obstante, no basta con saber en qué productos encontramos estos minerales. Para que el cuerpo los absorba correctamente es necesario hacer actividad física. Sí! De lo contrario el calcio no se fija adecuadamente. Siempre que se consuman cereales, frutos secos o legumbres remojarlos previamente para reducir sus antinutrientes. Es necesario reducir la cantidad de sal que ingerimos (no sólo la de mesa, sino también la de productos envasados). Si se consumen lácteos o proteínas animales, que sean siempre de calidad.
Para equilibrar el calcio y fósforo en la dieta hay que comer muchas frutas y verduras en todas las comidas, moverse y tomar sol, controlar la calidad de lo que consumimos, y en la medida de lo posible, aumentar el contacto con la naturaleza.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002424.htm
https://nutrisport.es/web/fosforo-funciones/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002412.htm
https://soycomocomo.es/reportajes/la-importancia-del-equilibrio-entre-el-calcio-y-el-fosforo