¿Por qué elegir un arroz integral?

COMPUESTOS BIACTIVOS:
Las propiedades del arroz integral parecen deberse a su riqueza en fitoquímicos que principalmente se encuentran localizados en su capa más externa (el salvado), así como en el germen.
Claro, toda esta serie compuestos bioactivos con acción antioxidante se encuentran en el germen y el salvado, que sólo contienen el grano integral.
Al arroz blanco le han quitado tanto el germen como el salvado al refinarlo, de manera que no contiene esas valiosas partes del grano, que son las más ricas en antioxidantes.
Entonces ¿qué fitoquímicos encontramos en el arroz integral?
Este grano integral es rico en flavonoides (antocianinas, proantocianidinas, kaempferol y quercetina), ácidos fenólicos (ácido gálico, ferúlico, elágico, clorogénico, cafeico, p-cumárico) y fitoesteroles, como el campesterol y el β-sitosterol.
La riqueza en fitosteroles del arroz integral le convierten en un aliado contra el exceso de colesterol.
Además, por sus polifenoles con acción antioxidante también es un muy buen alimento para cuidar nuestra salud cardiovascular, ya que consumir alimentos con acción antioxidante ayuda a evitar que el colesterol se oxide y se adhiera a las arterias.
Consumir alimentos con acción antioxidante, como las frutas, verduras, legumbres y granos integrales (quinoa, trigo sarraceno, arroz integral, etc.), es una de las mejores formas de prevenir la enfermedad cardiovascular, ya que su consumo evita la formación de placa aterosclerótica.
Por otra parte, también es rico en lignanos, fitonutrientes con acción antioxidante y que actúan como fitoestrógenos, que parecen ser muy interesantes por su posible potencial en la prevención del cáncer de mama y próstata .
Extracto de artículo de CONASI, te invitamos a leerlo completo AQUI.