Cultivar el amor propio

Querernos es la base fundamental para sentirnos bien con nosotros y con nuestro alrededor.
Puede haber muchos momentos que influencien nuestra autopercepción para bien o para mal.
Alguna pérdida, un objetivo que no logramos cumplir, o una separación pueden ser razones para que nuestro autoestima baje y no nos sintamos tan bien con nosotros mismos. Lo fundamental en estos momentos en entender que son pasajeros, y que hay formas de ayudarnos a superarlos.
El amor propio es fundamental para disfrutar de un bienestar psicoemocional. Muchas veces ayuda mirarse al espejo y hablarnos a nosotros mismos. Mirarnos a los ojos y decirnos alguna frase motivadora que signifique algo para nosotros y así empezar mejor el día.
Hay quienes dicen que somos lo que comemos y, nos ayuda muchísimo hacernos nuestra propia comida.
Hay mucha diferencia entre comer afuera y preparase un lindo plato para uno mismo, como si fuéramos nuestros propios invitados. Agasajarse con un plato saludable que nos aporte energía y vitalidad es un hermoso regalo a nosotros mismos.
El entorno es fundamental. Mirar alrededor y preguntarnos si lo que nos rodea es una expresión de quien elegimos ser o de quien queremos ser. Replantearnos las elecciones que hacemos nos ayudará a alejarnos de hábitos o personas que nos transmiten energías negativas, o que simplemente no aportan a nuestra vida y bienestar.
Hay miles de actividades que nos pueden ayudar a cultivar el amor propio: la actividad física, leer un libro, o escuchar una canción que nos guste mucho. Hacer algo que nos muestre que estamos progresando, aprender a escucharnos y mimarnos es invertir en el proyecto más importante que tenemos: nosotros mismos.
Quieres saber más, te sugerimos leer: