Te enfermás seguido...¿Cómo estás durmiendo?

Si dormís pocas horas, esta nota te puede interesar
Dormir es un derecho que deberíamos ejercer con más compromiso. Los hábitos cotidianos, la tecnología y los múltiples estímulos que recibimos alteran el ritmo natural del sueño, y olvidamos que éste es fundamental para la reparación del metabolismo y para el buen funcionamiento del sistema inmune.
El dormir poco o mal, casi duplica las posibilidades de que nos enfermemos. Un estudio reflejó que aquellas personas que duermen menos de 6 horas diarias tienen un sistema inmunológico deprimido en comparación con aquellas que duermen más.
El cerebro es un órgano increíble que demanda mucha energía para funcionar. El proceso de fabricación de energía libera radicales libres tóxicos y es precisamente durante el sueño que se producen antioxidantes que limpian estos “venenos”.
Las células gliales intensifican su actividad cuando descansamos. Estas disminuyen la actividad eléctrica del cerebro a un tercio. Si dormimos poco o mal, estas no son tan eficientes, lo que contribuye a la aparición temprana de enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer.
La alteración del sueño se asocia, a largo plazo, con enfermedades como hipertensión, obesidad o diabetes. Está ligada también a la depresión, ansiedad e influye directamente en nuestro rendimiento físico e intelectual.
Si quieres saber mas, te sugerimos leer:
https://harmonia.la/cuerpo/sueno-y-descanso/tecnologia_para_el_buen_dormir_en_el_ces_2017
https://sumedico.com/no-duermes-bien-te-puedes-enfermar/
https://www.abc.es/salud/noticias/20150901/abci-dormir-poco-enfermedad-201508311847.html
https://www.dormirbien.info/dormir-poco-o-mal/
https://www.elespectador.com/noticias/salud/14-efectos-de-no-dormir-suficiente-articulo-480413
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160404_salud_falta_sueno_no_dormir_consecuencias_lb
https://www.infobae.com/2014/09/19/1596002-dormir-poco-o-mal-nos-enferma/