Evitá las pantallas antes de dormir

Muchos tenemos el hábito de mirar el celular antes de dormir, pero esto puede ser contraproducente.
Para poder conciliar el sueño y descansar correctamente es importante ser conscientes de lo que hacemos antes de acostarnos. El ambiente debe ser tranquilo y favorecedor, de lo contrario, nos vamos a despertar cansados.
Sos de los que miran televisión o chequean su celular antes de ir a dormir? Hay estudios que relacionan la iluminación artificial con la disminución de los niveles de melatonina. Esta hormona, producida por la glándula pineal mientras dormimos, regula la presión sanguínea, los niveles de glucosa, la temperatura corporal e induce el cansancio. Es la que nos avisa que el cuerpo necesita dormir.
El uso de celulares, televisión o bien leer e-books antes de descansar son conductas que podemos definir como excitantes para el cuerpo. En la retina del ojo se encuentran las células ganglionares que informan al cuerpo si es de día o de noche y son muy sensibles a la luz de onda corta que emiten estos dispositivos.
Este proceso se ve interrumpido por la luz azul de estos aparatos, lo que se asocia con un mayor tiempo para quedarse dormido y peor calidad de sueño durante la noche. Un descanso poco profundo e interrumpido repercute en nuestra memoria, comportamiento y atención. Incluso, nuestros sistemas endócrino e inmune se ven afectados.
Antes de acostarnos deberíamos relajarnos, lejos de las pantallas y de los ruidos fuertes. Apagar el celular y evitar “estar alerta”. Te invito a que pruebes unos días esta recomendación y que lo constates vos mismo!
Articulos sugeridos para saber mas:
https://www.elsalvador.com/vida/144184/por-que-los-celulares-afectan-la-calidad-del-sueno/
https://www.sleep-journal.com/article/S1389-9457(17)30158-2/fulltext
https://www.nature.com/articles/nn.4377
https://www.pikolin.com/es/blog/la-luz-afecta-a-la-calidad-del-sueno/
https://www.abc.es/ciencia/abci-mirar-movil-noche-quita-sueno-201609052105_noticia.html
https://cnnespanol.cnn.com/2016/11/11/usar-el-celular-antes-de-ir-a-dormir-puede-afectar-el-sueno/