¿Sabés como utilizar el amaranto?

El amaranto junto a la quinoa, es considerado un pseudocereal. Ambos están caracterizados por su alta calidad proteica.
Su contenido en proteinas es del 17 % y es una fuente importante de fibras y minerales (calcio, potasio, magnesio y fósforo, etc.)
Dentro de sus propiedades se destaca su poder antioxidante, es decir su capacidad anti-envejecimiento para todas nuestras células.
En la cocina lo podemos utilizar como el mijo o el arroz. es decir que lo podemos hervir y luego usar como parte de una ensalada o para acompañar una porción de vegetales.
Otra opcón que nos brinda el amaranto es la de poder cocinarlo como lo hacemos con las ¨palomitas de maiz¨, pero mucho mas facil de ¨explotar¨ que el maiz por su diminuto tamaño.
Solo calientas un sartén o una cacerola, colocas unas 2 cucharadas de semillas y solas comenzarán a saltar.
Una vez obtenidas las ¨palomitas de amaranto¨ las podemos sumar como un ingrediente para barritas de cereales, consumirlos como snacks, o también espolvoreado sobre nuestras ensaladas.
Lo puedes conseguir en los almacenes naturales y sumar un alimento más a tu alacena saludable!...
Aqui una receta con amaranto: Budín de amaranto